¡Pintemos juntos un futuro brillante!
El pretratamiento de la muestra es un paso clave para garantizar la precisión de la prueba. Después de recolectar la muestra de suero, la centrifugación debe completarse dentro de los 30 minutos para evitar efectivamente la interferencia de los metabolitos celulares en los resultados de las pruebas posteriores. Para las muestras de plasma, la proporción de anticoagulantes debe controlarse estrictamente. Por ejemplo, la concentración final de EDTA-K2 debe ser de 1.5 mg/ml. Cualquier desviación puede conducir a la inhibición de la actividad enzimática. Para las muestras hemolíticas, cuando la concentración de hemoglobina excede 2G/L, se recomienda utilizar un método de longitud de onda dual (como 450nm y 630nm) para eliminar la interferencia, o corregirlo mediante una fórmula (como el valor de corrección de OD = OD Valor medido-0.001 × concentración de hemoglobina). Al procesar muestras de lipemia, si la concentración de triglicéridos excede los 5.65 mmol/L, se requiere ultracentrifugación (10000 × g, 10 minutos) para eliminar los quilomicrones. Además, las condiciones de almacenamiento de la muestra también son cruciales. Debe congelarse a -20 ℃, y se debe evitar la congelación y descongelación repetida (no más de 2 veces), de lo contrario, la actividad de enzimas como CK -MB puede disminuir en más del 30%.
La estabilidad del kit de ensayo de reactivo de diagnóstico clínico perfil de la enzima miocardial es la garantía central para garantizar la confiabilidad de la prueba. El kit debe almacenarse a 2-8 ℃ lejos de la luz, y restaurarse a temperatura ambiente antes de su uso, y dejar de resistir durante 30 minutos para reducir el efecto del gradiente de temperatura en la reacción enzimática. La solución de lavado concentrada debe diluirse con agua desionizada en una proporción de 1:24, y los agentes de desarrollo de color A y B deben mezclarse en volúmenes iguales y almacenarse lejos de la luz. El período de validez de la solución mixta es de solo 4 horas. Si el número de lotes del reactivo cambia, la linealidad debe ser referificada. Por ejemplo, el coeficiente de correlación lineal R de CK-MB en el rango de 25-1000u/L debe ser ≥0.995, y los parámetros del instrumento deben ser calibrados. Para los productos de control de calidad que contienen componentes humanos, los patógenos como el VHB, el VIH y el VHC deben ser probados para garantizar su seguridad.
La calibración del instrumento es un requisito previo técnico para garantizar la consistencia de detección. El analizador bioquímico totalmente automático debe calibrarse diariamente para la longitud de onda (como la desviación de longitud de onda de 450 Nm debe ser ≤ ± 2 nm), la calibración de temperatura (37 ℃ la desviación debe ser ≤ ± 0.3 ℃) y la calibración del volumen de la muestra (10 μl de desviación debe ser ≤ ± 5%). El espectrofotómetro debe usar sustancias estándar nacionales de primer nivel para calibrar la cubeta y limpiar el sistema óptico regularmente para eliminar la interferencia del polvo con los resultados de la prueba. Durante la prueba, se debe establecer control de calidad negativa (un valor ≤ 0.1), control de calidad positivo (un valor ≥ 0.6) y control de calidad de valor crítico (como CK-MB 25U/L ± 10%). Si el resultado de control de calidad excede el rango de 3 desviaciones estándar, la máquina debe detenerse inmediatamente para una investigación de causa.
La interpretación de los resultados debe combinarse con información clínica y monitoreo dinámico para un análisis exhaustivo. Cuando el nivel de CK-MB está elevado, se debe hacer un juicio integral en combinación con la troponina I (CTNI) y los resultados del electrocardiograma (ECG): si CK-MB> 100U/L y CTNI> 0.4ng/ml, la posibilidad de infarto miocardial agudo (AMI) es más del 90%; Si CK-MB es ligeramente elevado (26-50U/L) y CTNI es negativo, se debe considerar el diagnóstico diferencial de enfermedades como la miocarditis, la lesión del músculo esquelético o el accidente cerebrovascular. Para los pacientes que reciben terapia trombolítica, el tiempo máximo de CK-MB debe ser monitoreado dinámicamente (los pacientes con AMI generalmente alcanzan el pico dentro de las 12-24 horas). Si el pico se retrasa o no se alcanza, indica el riesgo de falla trombolítica o reinfarto. A través del riguroso procesamiento de muestras, el manejo de reactivos, la calibración de instrumentos y la interpretación de los resultados, la precisión y confiabilidad de la prueba puede mejorarse de manera efectiva, proporcionando así una base sólida para la toma de decisiones clínicas.